El pasado martes 3 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Hotel H10 Arte Gallery de Barcelona acogió la presentación del Calendario Solidario Talita 2025, un proyecto que, desde hace 23 años, trabaja para sensibilizar a la sociedad y promover la inclusión de niños, niñas y jóvenes con discapacidad intelectual.
Un calendario lleno de inspiración y solidaridad
Esta edición especial del calendario cuenta con la participación de niños y jóvenes con discapacidad intelectual, que comparten protagonismo con reconocidos personajes como Pilarín Bayés, Peter Vives, Samanta Villar y David Verdaguer, entre otros. Cada mes del calendario está ilustrado con fotografías que explican historias de inclusión y superación, captadas con maestría por los fotógrafos Arnau Dalmases y José Luis Ahijón.
Además de ser una herramienta para organizar el año, este calendario es un símbolo de empatía y esfuerzo colectivo, destinando todos los beneficios obtenidos a apoyar en los programas educativos y de integración de la Fundación Talita.
Una presentación llena de emociones
El acontecimiento, presentado por el periodista y locutor de radio Jordi Basté, reunió familias, amigos y colaboradores comprometidos con la causa. Uno de los momentos más especiales de la tarde fue la intervención de los niños y jóvenes protagonistas, que compartieron su experiencia en el proyecto con el público. Los asistentes también tuvieron la oportunidad de disfrutar del making of del calendario, mostrando el trabajo y la emoción detrás de cada fotografía.
El compromiso de Artyplan con la inclusión
Nos sentimos orgullosos de haber colaborado con la Fundación Talita aportando nuestra experiencia y recursos en la impresión del material que acompaña este proyecto. Ver nuestro trabajo formando parte de una iniciativa que impulsa la educación inclusiva y el respecto a la diversidad nos reafirma en nuestra voluntad de contribuir positivamente a la sociedad.
Se han editado 100.000 ejemplares y cada compra contribuye a hacer realidad los programas de educación personalizada, actividades de ocio y acompañamiento que la Fundación Talita ofrece para ayudar a estos niños y jóvenes a desarrollar sus capacidades y a integrarse plenamente en la sociedad.
Gracias a iniciativas como esta, recordamos que la inclusión no es solo un objetivo, sino una necesidad esencial para construir una sociedad más justa y equitativa.