La imagen corporativa es la consecuencia de todas las acciones realizadas por la empresa, tanto en el ámbito online como en offline. Cualquier decisión, atención, omisión, interacción o comunicación afectará, positiva o negativamente, a la imagen que proyecta.

El área de actuación más poderosa al respecto es, en cualquier caso, el marketing. Dentro de él, la comunicación: interna y externa. Tu objetivo debe ser proyectar una imagen y unos valores atractivos para el target. Además, los empleados son determinantes: ellos son la cara, y las manos, de la empresa. Por lo tanto, influyen enormemente en la imagen finalmente transmitida.

Cómo potenciar la identidad corporativa empresarial: las mejores estrategias

¿Quieres saber cuáles son las acciones y consideraciones prioritarias cuando aspiras a potenciar la identidad corporativa empresarial de tu negocio? Te contamos a continuación cuáles son los pilares de una buena imagen.

Todas las acciones de comunicación que tienen por objeto consolidar y reforzar la identidad de marca se conocen como branding corporativo. En este ámbito, debes asegurarte estas cuestiones:

  1. Contar con un logo de marca llamativo, comunicador y acorde con la imagen que deseas proyectar y las características de tu público.
  2. Ser coherente en todas las comunicaciones, con independencia de los canales que utilices. Los mensajes que transmitas han de ser, siempre, compatibles y sinérgicos para tu imagen de marca.
  3. Diferenciarnos de la competencia. Debes identificar cuáles son tus atributos diferenciales y qué hace a tu marca deseable para su público objetivo.
  4. Adecuar los mensajes a los canales empleados. La esencia se mantiene, pero la forma ha de adaptarse a las características de cada soporte. No es lo mismo un audiovisual para Instagram que un spot publicitario.
  5. Conocer al público y «preparar»la información. Tienes que hablar el lenguaje de tus potenciales clientes. Sin embargo, también los no-clientes se forjarán una imagen de tu empresa. La esencial es la que se crean aquellos a los que aspiras a conquistar.
  6. Unificar el decir y el ser. Volvemos a la coherencia: no crees falsas expectativas que luego no vayan a ser refrendadas por la realidad. Lo que comunicamos debe quedar validado en la práctica, cuando la audiencia entra en contacto real con ella.

Otras consideraciones útiles para mejorar la imagen

La imagen visual, formada por el logo de la marca y el naming, es esencial para consolidar la proyección de imagen pretendida. A la hora de reproducirla en papel, apuesta por un óptimo servicio de impresión en papelería corporativa.

Potencia la cultura empresarial para ir juntamente con la comunicación corporativa y no temas analizar la situación, el mercado, el público, ni tus debilidades y fortalezas como marca. Esa información será vital para hacer crecer tu imagen corporativa.