Dentro del plan de marketing de una empresa, el packaging desempeña un papel importantísimo. Sobre todo porque, en un entorno tan competitivo y tecnológico como el actual, la diferencia física entre los productos es escasa y, cuando se produce, no tarda en ser igualada o compensada.

En realidad, la imagen es mucho más importante de lo que parece. Y, lógicamente, el envase o continente es un factor de impacto inmejorable: ¡no olvides que es el primer elemento que perciben los compradores durante su elección!

Cómo diferenciarse de la competencia en el empaquetado

¿Sabías que muchos perfumes se compran por impulso, por el atractivo del frasco? Lo importante no es solo el aroma o la fragancia que contienen, sino la experiencia sensorial que irradia ese producto, y que nos transmite rasgos determinados desde el primer impacto.

El envase desempeña un papel clave en la primera impresión. Imagínate un producto cualquiera en el lineal de tu supermercado. Estás decidido a comprar uno similar, pero no sabes de qué marca. En esos casos, el impacto de su packaging en el punto de venta determinará tu elección final. En ocasiones, incluso, cuando avanzamos despistados por los pasillos del comercio, la llamada de atención de un determinado envase es tal que puede movernos a comprarlo. ¡Muchas adquisiciones nos entran por los ojos!

A través del packaging comunicamos rasgos y valores diferenciales respecto a nuestros competidores. La imagen de marca sale reforzada cuando cuidamos este elemento con un diseño óptimo, profesional y orientado a nuestro target. De hecho, te permite posicionar tu oferta como ecológicamente sostenible, amigable, lujosa, juvenil, elitista, natural, retro, autóctona, minimalista o rompedora, por mencionar solo algunos ejemplos.

Esto nos permite distanciarnos de la competencia y dirigirnos específicamente a sectores del público que buscan esos atributos al consumir. Piensa en una persona vegana: si nuestro packaging publicitario transmite la esencia de lo que este consumidor está buscando, ¿no despertará su atención y activará en él una cierta simpatía?

Factores determinantes en el packaging

El diseño gráfico es el elemento más distintivo de un envase o envoltorio, pero no es el único. Con los colores, la tipografía, la distribución y los mensajes o leyendas que incluyes en él puedes a desmarcarte muy significativamente de tus competidores.

Ahora bien: esto es solo una parte del proceso, no el todo. También los materiales elegidos, los formatos, los tamaños y la ergonomía de cada propuesta contribuyen a crear esa imagen. Todo ha de ser coherente: si hemos apostado por un diseño y mensaje ecofriendly, difícilmente será aceptable utilizar plástico como soporte material de nuestros envases.

¿Lo bueno? Que hoy en día existen infinidad de tecnologías y materiales aprovechables para crear propuestas de packaging idóneas en términos de marketing, diseño y distribución. Por otra parte, la mítica botella de Coca-Cola sigue siendo un verdadero ejemplo de packaging acertado… ¡Y apareció hace casi un siglo!

El apoyo de profesionales, clave en el packaging publicitario

El universo del packaging publicitario es mucho más amplio, complejo y dinámico de lo que imaginas. Por eso es importante aprovechar el asesoramiento y la profesionalidad de auténticos especialistas con una larga trayectoria en este ámbito. En Artyplan contamos con un departamento especializado en la concepción, diseño y desarrollo de soluciones de packaging, expositores y displays.

Estudiaremos tus necesidades y te presentaremos la solución más indicada para tus necesidades específicas. Trabajamos con material rígido o flexible, de forma personalizada en función de tus necesidades y con procesos de impresión totalmente sostenibles que incluyen tintas ecológicas.

Además, aportamos ese toque de innovación, originalidad y creatividad que cualquier diseño gráfico de packaging requiere en nuestros días. ¿Por qué no nos llamas y empezamos a trabajar juntos en ello?